Proceso
Para completar con éxito esta misión, seguirás un proceso estructurado. Cada equipo tendrá que investigar, analizar y diseñar una propuesta innovadora para una empresa social de su comunidad o su entorno. Trabajaréis como un equipo de consultores de innovación y, además, utilizando herramientas de IA para fundamentar vuestras propuestas.
1. ¡Reúnan al equipo de innovación!
Al igual que en el mundo empresarial, el trabajo en equipo es clave para un resultado exitoso. Los equipos deben organizarse asumiendo diferentes roles en función de las habilidades de sus integrantes. Aunque todos los componentes han de involucrarse en todas las tareas, como mínimo tendrá que haber:
- Líder de proyecto: Coordina el equipo y supervisa el proceso.
- Analista de negocio: Investiga la empresa y detecta oportunidades.
- Especialista en IA: Explora herramientas de IA aplicables.
- Diseñador de propuesta: Crea los materiales visuales y la presentación.
- Presentador/a: Expone el trabajo final al “comité de la empresa”.
2. Exploración. Identificación de la empresa social.
Identifica una empresa social de tu entorno. No tiene por qué ser una gran empresa, las pequeñas acciones locales también tienen un gran impacto.
Las empresas sociales pueden ser ONGs, cooperativas, startups o empresas tradicionales con impacto. Para comprobar que estás buscando adecuadamente, repasa los recursos para refrescar cómo identificar una empresa de impacto social.
- What is a Social Enterprise? Quick Explanation.
- What are social enterprises?
- ¿Qué es emprendimiento social?
Busca que seguro que te sorprendes de encontrar las cosas tan increíbles que se hacen en tu comunidad.
Para apoyarte en tu búsqueda puedes usar Perplexity AI, un buscador con IA que proporciona respuestas bien estructuradas y fuentes verificadas. Ideal para encontrar información sobre empresas sociales en tu zona.
- Perplexity AI . An AI search engine providing well-structured answers and verified sources.
Pon tus propuestas en común con tu equipo. Entre todas las propuestas de tu grupo seleccionen una empresa con la que van a trabajar a partir de ahora. Pueden seleccionarla en función a su alcance e impacto, por el grupo social al que se dirige, y simplemente aquella que les parezca más llamativa.
3. Análisis de la empresa.
Busca información detallada sobre la empresa y completa la “Template _ Social Enterprise Analysis”. Recoge información a través de su página web, redes sociales, entrevistas o noticias.
Puedes utilizar herramientas como ChatGPT para indagar en información de la empresa. Pregúntale a la IA qué sabe de tu empresa seleccionada, pero recuerda siempre contrastar la información. Consulta estos recursos para aprender a interactuar más eficazmente con esta herramienta.
- Getting Started with ChatGPT: Setup and Basic Prompts.
- ChatGPT for Beginners: Master Prompting in Minutes.
Aquí tienes un ejemplo de pregunta que puedes utilizar para empezar tu investigación:
- Actúa como analista empresarial. Quiero saber más sobre la empresa [Nombre de la empresa], con sede en [Ciudad/Región]. Haz un resumen que incluya: su historia, principales productos o servicios, mercado al que se dirige, número de empleados, tamaño de la empresa, ubicación y cualquier otra información de dominio público sobre el funcionamiento de la empresa. También me interesa conocer sus principales procesos empresariales, áreas de mejora y posibles retos
4. ¿Cómo puede la IA ayudar a la empresa de impacto social? Detectando oportunidades de mejora.
Identifica posibles áreas dentro de esta empresa donde la IA puede aportar valor. ¿Qué procesos podrían ser más eficientes, reducir costes o potenciar el impacto? Aquí tienes algunas maneras en las que la IA puede transformar su funcionamiento y ayudarles a ser más eficientes, escalables y sostenibles.
Eficiencia operativa: hacer más con menos.
Las empresas sociales suelen operar con recursos limitados. La IA puede automatizar tareas repetitivas, reducir costos y optimizar la distribución de recursos. Por ejemplo, utilizar una herramienta para automatizar respuestas comunes para mejorar la atención al público sin necesidad de más personal. De esta manera los trabajadores podan centrarse en tareas más importantes.
Optimización de procesos: reducir el tiempo y los errores.
Muchas empresas sociales tienen procesos manuales que consumen tiempo y son propensos a errores. La IA puede ayudar organizar mejor el trabajo, la logística, mejorar la asignación de recursos y hacer predicciones más precisas.
Por ejemplo, una empresa de moda sostenible produce ropa a partir de materiales reciclados y trabaja con pequeños productores locales bajo condiciones de comercio justo. El proceso de gestión de inventario es manual, lo que genera sobreproducción o escasez de ciertos productos. La IA automatiza el seguimiento del inventario y sugiere cuándo reponer materiales y en qué cantidad, evitando desperdicio y optimizando la producción.
Análisis de datos: tomar mejores decisiones con información en tiempo real.
Las empresas de impacto social generan datos constantemente (beneficiarios, donaciones, impacto social, etc.), pero muchas no los usan estratégicamente. La IA puede analizar grandes volúmenes de datos, detectar patrones y generar reportes en segundos para ayudar a tomar decisiones más informadas.
Por ejemplo, una cafetería con impacto social que emplea a personas en riesgo de exclusión social tiene dificultades para prever la cantidad exacta de ingredientes que necesita cada semana. A veces compra demasiado y hay desperdicio de alimentos, o compra de menos. Se implementa un sistema de IA para predecir la demanda de productos. Analizando datos de ventas anteriores, clima, días festivos y tendencias de consumo, la IA sugiere cuántos ingredientes deben comprarse cada semana.
Mejora de la experiencia del cliente y beneficiarios.
La IA puede personalizar servicios y hacer que los beneficiarios tengan una mejor experiencia con la empresa social. Desde recomendaciones personalizadas hasta asistentes virtuales, la IA permite que cada persona reciba la ayuda o los servicios que realmente necesita.
Por ejemplo, un supermercado de productos locales de comercio justo y ecológicos implementa un sistema de recomendación con IA, similar al de las plataformas de streaming, pero aplicado a la alimentación que sugiere productos que podrían ser de interés para los clientes de manera personalizada.
Personalización y accesibilidad: llegar a más personas.
Muchas empresas sociales trabajan con poblaciones vulnerables o con necesidades específicas. La IA puede hacer que la información sea más accesible y adaptar los servicios a cada usuario.
Por ejemplo, un sistema de IA de reconocimiento de voz puede ayudar a personas con discapacidad visual a acceder a información de forma más sencilla.
Marketing y visibilidad: atraer más apoyo.
Las empresas sociales necesitan dar a conocer su trabajo y atraer clientes, voluntarios o donantes. La IA puede crear estrategias de marketing más efectivas, desde redes sociales automatizadas hasta análisis de qué tipo de contenido tiene mejor alcance.
Una empresa que vende zapatos y emplea a personas con discapacidad quiere aumentar su alcance y atraer más clientes comprometidos con el consumo responsable. La IA les ayuda a segmentar su audiencia y enviar mensajes personalizados a quienes tienen más probabilidades de donar. Redacta publicaciones atractivas y sugiere los mejores horarios para publicar. Además, crea imágenes promocionales y videos cortos para las publicaciones.
Revisa además estos recursos para que puedas profundizar sobre las oportunidades que ofrece la IA para tu empresa social.
- AI For Better, una iniciativa para impulsar el emprendimiento social a través de la IA.
- Inteligencia Artificial para proyectos de emprendimiento social.
- How Social Enterprises are Using AI to Reach Their Business & Impact Potential.
- The AI Edge: How Social Entrepreneurs Stay Ahead of the Game.
- What is enterprise AI? A complete guide for businesses.
Para terminar este apartado, haz un braingstorming de soluciones que pueda incorporar tu empresa. Revisa los tips sobre cómo hacer una buena lluvia de ideas. Además, puedes apoyarte en una herramienta como Miro para plasmar las ideas gráficamente.
- Brainstorming Guidelines
- Miro AI. Automatically generate mind maps, transform ideas into diagrams, or cluster information.
Construyendo la solución con IA.
Selecciona una de las ideas del baringstorming que sea de sencilla aplicación para tu empresa y trata de encontrar una herramienta que permita materializarla con pocos pasos.
Seguro que encuentras alguna herramienta de IA que ayude a la empresa a crear campañas de comunicación más atractivas con pocos recursos, implantar un chatbox para resolver consultas de manera sencilla o analizar datos rápidamente. Puedes empezar investigando algunas herramientas en los recursos del WebQuest.
- Inteligencia artificial para pymes.
- Inteligencia Artificial aplicada a la empresa: cómo transformar tu negocio y ganar competitividad en la era digital.
- AI trends – how AI can help small businesses.
- AI Tools for Small Business – 7 Ways Small Business Can Use AI Today
- The Competitive Advantage of Using AI in Business.
Selecciona al menos una herramienta que puedas implementar en la empresa social. Analiza cómo esa herramienta puede mejorar la actividad de la empresa y cómo se usaría en la actividad diaria de la compañía.
Presentación – Convenciendo a los fundadores.
Ahora es el momento de brillar. Después de analizar la empresa social, identificar oportunidades de mejora y diseñar una solución con IA, ahora toca uno de los pasos más importantes, explicar la propuesta. Imagina que estás en una reunión con los fundadores de la empresa. Ellos están interesados en mejorar su empresa y amplificar su impacto, pero necesitan convencerse de que integrar herramientas con IA es una buena idea.
¿Cómo harás que confíen en tu propuesta? Presenta la solución de manera clara, atractiva y convincente. No se trata de explicar lo que has investigado, sino de demostrar como la IA puede marcar la diferencia en su negocio y haz que los fundadores se entusiasmen con la oportunidad.
Para crear tu presentación usa herramientas y soluciones de diseño con inteligencia artificial para obtener un resultado atractivo.
- How to make great presentations | 10 powerful presentation tips.
- Visme IA. rea diseños completos, edita imágenes, redacta textos y presentaciones.
- Genially. Crea materiales interactivos para el aprendizaje y la comunicación.